
Tú escribes y nosotros
nos encargamos del resto
En los tiempos que vivimos, en los que parece que todo vale, en los que se promete continuamente la felicidad de una y mil maneras, en los que la palabra y el apretón de manos han dejado de ser sagrados, echamos la vista atrás a los tiempos de nuestros abuelos para rescatar vivencias cotidianas que, aun siendo narradas en forma de cuentos y con humor, pretenden ser un homenaje a la vez que invitan a la reflexión. Las experiencias, incluso siendo sencillas y aparentemente vulgares, pueden ser extraordinarias y fuente de sabiduría. Quizás encontremos tesoros que hemos ido perdiendo por el camino.
Los jóvenes creerán que
este libro es un cuento.
A los padres les sonará
que hay algo de verdad.
Los abuelos y bisabuelos sabrán
que estas historias son ciertas.
Nosotros creemos que nadie sabe
verdaderamente dónde están los límites entre lo real y
lo imaginario.
¿Y los niños? Los niños quizás son los únicos que no establecen límites entre estos dos mundos…
A la luz del candil
Beatriz Sanz y Carlos Las Heras
Beatriz Sanz se dedica a la creación plástica y literaria. Formada y con amplia experiencia en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Realiza talleres que se apoyan en la expresión plástica para el desarrollo de la percepción, la imaginación, la sensibilidad, la intuición, y en definitiva la comunicación con uno mismo, “sintiéndote, escuchándote y expresándote”.
Autora de Cadena de Luz y Encuentro con la Esencia (autoediciones).
Carlos Las Heras es sanador. Combina diversas terapias energéticas para la salud (tanto a personas como a animales) con el asesoramiento a sus pacientes a fin de descubrir el origen de la enfermedad y restituir su autoridad, así como la autonomía y la capacidad de elegir por ellos mismos.
Dimensiones: 15 x 21 cm
Páginas: 78 páginas
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-943458-1-4
Precio: 10,00€


